sábado, 21 de abril de 2018

Ajedrez

Un día mas os traemos un poco de historia sobre los juegos matemáticos. Hoy os hablaremos de un conocido juego llamado ajedrez, pero pocos son los que saben su verdadero origen.
Resultado de imagen de ajedrez antiguoEl Ajedrez tuvo su primera forma reconocible como juego bélico en la India, en el siglo XII, aunque no existe seguridad absoluta. Su forma original era el Chaturanga, que puede considerarse como el abuelo del actual Ajedrez, que ya se practicaba en el siglo VI. Chaturanga, se refiere a los cuatro elementos de un ejército de la época, en la India (elefantes, caballos, carros y soldados de infantería), estando considerado como un juego mental, una ciencia y un arte. Otra leyenda dice que, cuando un matemático oriental inventó el Ajedrez, el monarca de Persia quiso conocer y premiar al inventor. Cuenta el árabe Al-Sefadi, que el rey ofreció premiarle con lo que él quisiera. El matemático le pidió, 1 grano de trigo por la primera casilla, 2 por la segunda, 4 por la tercera, 8 por la cuarta, y así sucesivamente, doblando hasta la última de las 64 casillas del tablero. Al rey le pareció muy poco y ordenó a su gran visir que cumpliera el deseo del matemático. Pero éste, enseguida se dio cuenta que no podía cumplir el deseo del matemático, puesto que los términos de la progresión arrojaban la cifra de más de 18 trillones. 
En un principio, la figura del rey tenía a su lado el firzan (un sabio consejero del rey), que al llegar a Europa se transformó; ya que los poetas franceses la llamaron fierge, y este nombre se interpretó como vierge (virgen), y de ahí vino el de Virgen María, al principio, y más tarde el de Reina o Dama. Gana la partida, el jugador que le da jaque mate al rey contrario. La expresión jaque mate, proviene del persa Sha-mat (el Sha está perdido). Su tablero consta de 64 casillas (8 x 8) alternadas entre blancas y negras, así como las 16 fichas o trebejos, para cada 
jugador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario