Solución:
viernes, 27 de abril de 2018
Sudoku chaos
Hoy os proponemos un nuevo tipo de Sudoku, el objetivo del juego consiste en colocar los números(del 1 al 9) en el tablero de 9x9 casillas sin que se repitan números en filas, columnas ni regiones. En los casos en los que aparecen marcadas las diagonales, tampoco se pueden repetir los números en diagonal.
Solución:
Solución:
jueves, 26 de abril de 2018
Juego de la oca
Se puede asegurar que, los antiguos
egipcios inventaron el popular Juego de la Oca, que en su tiempo llamaron
Mehen (lo que se enrosca), en el que podían intervenir hasta seis jugadores.
La espiral en la que se desarrolla el tablero de este juego, era una serpiente enroscada, y comenzando a jugar con unas fichas y dados por la cola, se tenía que
llegar hasta la cabeza, para ganar la partida. Actualmente, el número de casillas es
de 63. En inglés se llama, Snakes and Ladders.
miércoles, 25 de abril de 2018
Tres cafés
Tres amigos con dificultades económicas comparten un café que les cuesta 30 pesetas, por lo que cada uno pone 10. Cuando van a pagar piden un descuento y el dueño les rebaja 5 pesetas tomando cada uno una peseta y dejando dos en un fondo común. Mas tarde hacen cuentas y dicen: cada uno
ha pagado 9 pesetas asi que hemos gastado 9x3=27 pesetas que con las dos del fondo hacen 29 ¿dónde esta la peseta que falta?
ha pagado 9 pesetas asi que hemos gastado 9x3=27 pesetas que con las dos del fondo hacen 29 ¿dónde esta la peseta que falta?
Solución:
No falta ninguna peseta, tan solo hay un error de calculo, las dos pesetas del fondo no hay que sumarlas a lo pagado, sino restarlas, la operación correcta seria 9x3=27 pts pagadas 27-2=25 pts gastadas.
lunes, 23 de abril de 2018
Encuesta y edades
Un encuestador se dirige a una casa donde es atendido por una mujer: ¿cantidad de hijos? Tres dice ella ¿edades? El producto de las edades es 36 y la suma es igual al numero de la casa, responde. El encuestador se va pero al rato vuelve y le dice a la mujer que los datos que le dio no son suficientes; la mujer piensa y le dice: tiene razón, la mayor estudia piano. Esto es suficiente para que el encuestador sepa las edades de los hijos. ¿Cuáles son?
El encuestador pregunta las edades y al obtener como respuesta que el producto de estas es 36 y su suma el numero de la casa, mira el numero de esta, que nosotros no conocemos pero el si. El encuestador descompone el 36 en sus factoriales y realiza todas las combinaciones posibles de edades.
1-1-361-2-18
1-3-12
1-4-9
1-6-6
2-2-9
2-3-6
3-3-4
Solo queda saber cual de estas combinaciones de edades suman el numero de la casa, entonces se da cuenta de que le falta algún dato, solo puede ser porque hay dos combinaciones que suman igual:
1+6+6=132+2+9=13
Al regresar y saber que la mayor estudia piano, deduce que solo hay una mayor, no dos, por lo que las edades serán 2, 2 y 9 años.
domingo, 22 de abril de 2018
Dos embusteros
El enigma que os dejamos hoy dice lo siguiente:
Quince personas están hablando de un número; dos de ellas mienten, y todas las demás dicen la verdad.
- La 1ª persona dice: "es múltiplo de 2".
- La 2ª persona dice: "es múltiplo de 3".
- La 3ª persona dice: "es múltiplo de 4".
- La 4ª persona dice: "es múltiplo de 5".
- La 5ª persona dice: "es múltiplo de 6".
- La 6ª persona dice: "es múltiplo de 7".
- La 7ª persona dice: "es múltiplo de 8".
- La 8ª persona dice: "es múltiplo de 9".
- La 9ª persona dice: "es múltiplo de 10".
- La 10ª persona dice: "es múltiplo de 1.000".
- La 11ª persona dice: "es múltiplo de 750".
- La 12ª persona dice: "es múltiplo de 550".
- La 13ª persona dice: "es múltiplo de 500".
- La 14ª persona dice: "es múltiplo de 400".
- La 15ª persona dice: "es múltiplo de 450".
¿De qué número se trata?
Solución:
El número es el 480 y los mentidosos son la 6ª y lA 8ª persona.
La subasta del billete de 20€
Se subasta un billete de 20 €. La puja más alta se queda el billete. Hay una regla de silencio: los jugadores no pueden negociar. Así mismo, no se puede pujar dos veces seguidas. La mayor puja se lleva el billete de 20€, independientemente de lo alto o bajo que haya pujado. La segunda mejor puja tiene que darle el importe de su puja perdedora a la «banca».
¿Cómo tienen que actuar los que pujan para optimizar el resultado?
¿Cómo tienen que actuar los que pujan para optimizar el resultado?
Solución:
El primero que puja lo hará por 19.99 €, los demás deben ofrecer 0 € lo cual optimizará el resultado.
sábado, 21 de abril de 2018
Sudoku mariposa
El Sudoku que os presentamos hoy consta de un tablero que contiene 4 sudokus de tamaño 9×9 casillas interconectados. El juego consiste en colocar los números de 1 a 9 de manera que no se repitan en ninguna fila ni columna ni región.
La disposición de los sudokus en el tablero global se muestra en la siguiente imagen:
solución:
Ajedrez
En un principio, la figura del rey tenía a su lado el firzan (un sabio consejero
del rey), que al llegar a Europa se transformó; ya que los poetas franceses la llamaron
fierge, y este nombre se interpretó como vierge (virgen), y de ahí vino el de
Virgen María, al principio, y más tarde el de Reina o Dama. Gana la
partida, el jugador que le da jaque mate al rey contrario. La expresión jaque
mate, proviene del persa Sha-mat (el Sha está perdido). Su tablero consta de 64
casillas (8 x 8) alternadas entre blancas y negras, así como las 16 fichas o trebejos,
para cada
jugador.
viernes, 20 de abril de 2018
Enigmas
La sensación que tenemos cuando nos enfrentamos a un enigma o acertijo es indescriptible, la solución está dentro de nuestra mente, solo tenemos que encontrarla.
Resolver enigmas requiere tiempo y una cierta dosis de tenacidad además de mantener nuestra mente limpia y libre durante un tiempo, nos hace cada vez más inteligentes.
En este apartado os proponemos enigmas y acertijos matemáticos, esperamos que os sean de utilidad, no solo para entretener sino también para que vuestra mente sea libre por un instante.
Tabla de cálculo
Os proponemos un nuevo juego, aquí os dejamos las instrucciones:
solución:
Escribe los números desde 1 al 9, sin que se repitan,de manera que se cumplan las ecuaciones. ¡¡No se tiene en cuenta la precedencia de operadores, las operaciones se realizan por el orden en el que aparecen, de arriba a abajo y de izquierda a derecha!!
solución:
miércoles, 18 de abril de 2018
Filling
jueves, 12 de abril de 2018
Sudoku de desigualdados
El objetivo del juego consiste en colocar los números de 1 a 4 en el tablero de casillas sin que se repitan números en filas, columnas ni regiones. En esta variante, además, las intersecciones de casillas contienen los símbolos de desigualdad "<" y ">" que implica que los valores de ambas casillas deben cumplir la desigualdad.
Solución:
Solución:
miércoles, 11 de abril de 2018
Cuadrado mágico
Un cuadrado mágico es un cuadrado en el que las filas,columnas y diagonales suman la
misma cantidad. Hoy es dejamos este cuadrado mágico sencillo para que os iniciéis en este pasatiempo matemático, ya que posteriormente iremos aumentando la dificultad. Dejadnos en los comentarios que tal os ha ido.¡Suerte!

martes, 10 de abril de 2018
Senet
En el Antiguo Egipto, se jugaba ya al Senet desde algunos milenios
a.J.C. La palabra Senet significa Pasaje o Tránsito y fue el juego de mesa más popular
de todas las clases sociales, y el precursor de todos los juegos con tablero.
Senet, simbolizaba la lucha entre el bien y el mal.

El Senet, consistía en un tablero dividido en 30 casillas (3x10) llamadas ‘peru’,
unas fichas parecidas a peones de ajedrez y unos palitos que se cree, hacían la
función de dados. No sabemos nada acerca de sus reglas de juego; aunque en las
tumbas se han encontrado muchos, en diferentes momentos de la partida. Incluso
egiptólogos y matemáticos han fracasado en su intento de conseguirlo.
Jugos matemáticos en la historia
lunes, 9 de abril de 2018
La máquina que da cambio
Hoy os dejamos un problema que os hará pensar. ¡Comentad si habéis conseguido resolverlo!
Una máquina que proporciona cambio, acepta cambiar sólo billetes de
10 €, 20 €, 50 € y 100 €. Funciona de la siguiente manera:
- Un billete de 10 € lo cambia por 2 de 5 €
- Un billete de 20 € lo cambia por 1 de 10 € y 2 de 5 €
- Un billete de 50 € lo cambia por 1 de 20 €, 2 de 10 € y 2 de 5 €
- Un billete de 100 € lo cambia por 1 de 50 €, 1 de 20 €, 2 de 10 € y 2 de 5 €
De entrada, se ponen en la máquina tantos billetes de 5 €, 10 €, 20 € y 50 € como sean necesarios (sin poner ni uno más) para que ésta pueda cambiar exactamente 1000 billetes (sea cual sea el tipo de billete que se quiera cambiar).
a) ¿Cuántos billetes hay que poner en la máquina (sin poner ni uno más) para estar seguros de poder hacer 1000 operaciones, independientemente del billete que se quiera cambiar?
b) Después de cambiar 200 billetes de 100 €, 40 billetes de 50 € y 100 billetes de 20 €, ¿cuántos billetes de cada clase quedarán al final en la máquina? (Cuenta los que van quedando y los que han entrado)
c) Hacemos 1000 operaciones de cambio y en la máquina hay 300 billetes de 100€, 900 de 50 €, 600 de 20 € y 1300 de 10 €. ¿Cuántos billetes de cada clase se han introducido en la máquina en estas 1000 operaciones de cambio?
d) Ahora rellenamos la máquina para que se puedan cambiar exactamente 2000 billetes. Una vez hechas las 2000 operaciones de cambio encontramos que, en la máquina, además de varios billetes de 100 euros, de 50 hay 2000 billetes, de 20 hay 1500 y de 10 hay 2000 billetes. ¿Cuántos billetes de cada clase han cambiado?
Una máquina que proporciona cambio, acepta cambiar sólo billetes de
10 €, 20 €, 50 € y 100 €. Funciona de la siguiente manera:
- Un billete de 10 € lo cambia por 2 de 5 €
- Un billete de 20 € lo cambia por 1 de 10 € y 2 de 5 €
- Un billete de 50 € lo cambia por 1 de 20 €, 2 de 10 € y 2 de 5 €
- Un billete de 100 € lo cambia por 1 de 50 €, 1 de 20 €, 2 de 10 € y 2 de 5 €
De entrada, se ponen en la máquina tantos billetes de 5 €, 10 €, 20 € y 50 € como sean necesarios (sin poner ni uno más) para que ésta pueda cambiar exactamente 1000 billetes (sea cual sea el tipo de billete que se quiera cambiar).
a) ¿Cuántos billetes hay que poner en la máquina (sin poner ni uno más) para estar seguros de poder hacer 1000 operaciones, independientemente del billete que se quiera cambiar?
b) Después de cambiar 200 billetes de 100 €, 40 billetes de 50 € y 100 billetes de 20 €, ¿cuántos billetes de cada clase quedarán al final en la máquina? (Cuenta los que van quedando y los que han entrado)
c) Hacemos 1000 operaciones de cambio y en la máquina hay 300 billetes de 100€, 900 de 50 €, 600 de 20 € y 1300 de 10 €. ¿Cuántos billetes de cada clase se han introducido en la máquina en estas 1000 operaciones de cambio?
d) Ahora rellenamos la máquina para que se puedan cambiar exactamente 2000 billetes. Una vez hechas las 2000 operaciones de cambio encontramos que, en la máquina, además de varios billetes de 100 euros, de 50 hay 2000 billetes, de 20 hay 1500 y de 10 hay 2000 billetes. ¿Cuántos billetes de cada clase han cambiado?
domingo, 8 de abril de 2018
Sudomates
Si habéis conseguido resolver el anterior Sudoku, ahora os proponemos uno un poco diferente y más complejo.
para completar este tablero de Sudoku, completamente vacío, debemos resolver las ecuaciones que aparecen en la tabla. La solución de estas ecuaciones se debe colocar en las casillas que se indican. Posteriormente completar el Sudoku de la forma habitual.

sábado, 7 de abril de 2018
Futoshiki
Sudokus
Sudoku
lunes, 2 de abril de 2018
Yakuso
Hoy os traemos un nuevo juego relacionado con las matemáticas.
Debemos colocar los números de 1 al 3, de manera que en cada fila todos los valores sean el mismo o cero. La fila inferior indica la suma de los valores colocados en las columnas y cada número debe colocarse tantas veces en una fila como indica su propio valor.
Solución:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)